fbpx

Tecnoplagas

Control de termitas: consecuencias de tener esta plaga

Control de termitas

Las termitas subterráneas son insectos que son sociales, que además forman grandes colonias bajo la tierra, se caracterizan por su color blanquecino semitransparente y por ser una plaga silenciosa que se alimenta de madera para esto es importante un control de termitas.

Una colonia puede contener desde miles hasta millones de termitas, alrededor del mundo existen varios tipos de termitas y su presencia en nuestros hogares puede tener consecuencias negativas si no se toman medidas de prevención y de control que sean efectivas y desarrolladas especialmente para ellas.

Las terminas de madera seca se alimentan de maderas en servicio, árboles nativos, frutales y arboles exóticos. Este tipo de termitas pueden entrar a estructuras con orificios diminutos.

Las termitas también pueden destruir la madera seca de los muebles, puertas, ventanas, sillas, escritorios y mesas. Las alfombras al mismo tiempo pueden ser destruidas por termitas.

Las termitas no son exclusivas de la madera, prácticamente se alimentan de todos los materiales con presencia de celulosa.

La termita subterránea es la más dañina para las edificaciones ya que anida en paredes o suelos húmedos. Se reproducen y destruyen con rapidez. Además de que pasan desapercibidas, causan daños internos de manera silenciosa. Hacen que se desmoronen las estructuras y se vayan derrumbando de poco a mucho.

Las consecuencias económicas de tener termitas pueden ser cuantiosas. Gastos de reparaciones, restauraciones y construcciones enteras, pueden ser evitados al llevar un puntual control de esta plaga. Es importante actuar a tiempo, vigilar las áreas vulnerables.

Si vamos a usar madera al aire libre se pueden utilizar preservantes y protectores, los cuales pueden ayudar inicialmente a fin de no crear condiciones que favorezcan la propagación de estos xilófagos, como también se les conoce por alimentarse de celulosa.

Hay que dejar en claro que las termitas no dañan al ser humano en cuanto a salud de forma directa, pero económicamente son letales al destruir estructuras y bienes muebles.

Al alimentarse de la madera de las vigas de nuestra vivienda o edificio, consiguen que esta se quede hueca por dentro y pierda su principal función de sustento, por lo que pueden provocar el hundimiento de una o varias plantas en una vivienda.

Las termitas aladas salen al exterior masivamente, principalmente en primavera mientras que las termitas que no son aladas trabajan discreta y silenciosamente destruyendo muros afectados por la humedad.

La termita es una plaga que también se le conoce como comején, la cual se alimenta de detritus, que es el resultado de la descomposición de una masa sólida en partículas. A diario consumen plantas y árboles muertos, al igual que las partes muertas de los árboles que aún están vivos.

A pesar de ser de un mínimo tamaño, el aparato bucal con el que cuentan las termitas es capaz de despedazar grandes trozos de comida, motivo por el cual causan daños severos en las viviendas.

Es importante fumigar de manera estudiada y estructurada, ya que las termitas pueden ciertamente destruir estructuras enteras. Lo mejor es acercarse a especialistas en fumigación de termitas, personal profesional que ayude a resolver esta problemática.

Contáctanos para solicitar una cotización.

Síguenos en Facebook

Solicita nuestros servicios

banners equipos web
banners mip web
Open chat
¿Necesitas asistencia?
Hola!
¿Te podemos ayudar en algo?