
Normas de seguridad e higiene industrial
Establecer protocolos de las normas de seguridad e higiene industrial te hará ser más confiable Las normas de seguridad e higiene industrial son hoy en
Diariamente en los hogares se producen cantidades grandes de basura orgánica e inorgánica, desechos generados al satisfacer una de nuestras necesidades diarias más básicas como es alimentarnos o adquirir productos.
Según cifras de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), detalla que la generación de RSU llegó a 53.1 millones de toneladas, 61.2 por ciento más respecto a 2003, lo que significa que cada habitante genera 1.2 kilogramos al día, es decir, 438 kilogramos al año.
La firma especializada en procesos de gestión integral de residuos detalló que la basura producida por los habitantes en zonas urbanas aumenta a gran velocidad, como consecuencia de tirar materiales que se utilizan en las actividades domésticas (envases, empaques y residuos humanos).
La falta de control en el desecho de los desperdicios hace que a la basura común con su descomposición se conviertan en distintos tipos de sustancias tóxicas, tanto orgánicas como químicas y radiactivas, convirtiéndose en un caldo de cultivo de enfermedades y plagas.
Una de las problemáticas mayor de la acumulación de basura sin duda son las plagas y animales que transmiten enfermedades, pues las zonas donde hay suciedad y acúmulos de basura son ambientes propicios para su reproducción.
Los animales en su mayoría se reproducen en estos entornos llenos de desechos son ratas, moscas, mosquitos y cucarachas que contagian al ser humano con bacterias, hongos y parásitos.
Entre las enfermedades más comunes generadas por los desechos humanos son gastrointestinales, respiratorios y dermatológicos.
Profundizando en los problemas gastrointestinales se encuentran irritación del estómago y los intestinos, vómitos, diarrea, cólera y amebiasis; y entre los problemas de la piel se halla la escabiosis o sarna.
Por otro lado, cuando se incendian, ciertos desechos generan gases tóxicos que contaminan el aire y producen en quien los inhala irritación de las vías respiratorias. Las personas que residen cerca de vertederos y se exponen a estos gases terminan con procesos de irritación permanente, se convierten en asmáticas o, en el caso de quienes ya padecen esta condición de salud, hacen crisis frecuentes.
Los animales que más tarde se convierten en plagas que podemos encontrar en la basura, transmiten leptospirosis, toxoplasmosis, rabia y otras enfermedades mortales. En el caso de patologías transmitidas por mosquitos la acumulación de desperdicios puede exacerbar la situación epidemiológica. Por ejemplo, un envase tirado en una esquina cualquiera durante un par de semanas puede convertirse en un criadero de mosquitos, los cuales transmiten enfermedades letales como el dengue.
¿Cómo prevenir generación de plagas causadas por desechos humanos?
Siempre está en nuestras manos actuar de forma preventiva y responsable, lo primero, es necesario desechar la basura de nuestros hogares por lo menos una vez a la semana e introducirla en contenedores, de preferencia separar los residuos en orgánicos e inorgánicos para facilitar el proceso de recolección y reciclaje.
Evitar que se estanque el en contenedores o charcos en nuestros jardines o aceras, pues como analizamos anteriormente es un ambiente propicio para la reproducción de mosquitos que propagan el dengue.
Evita acumular residuos orgánicos en tu refrigerador o comida vieja dentro de alacenas, es necesario vigilar que en nuestras cocinas no hayan alimentos en estado de descomposición, no almacenar trastes sucios con residuos de comida, es necesario mantener comedor y cocina limpios en la medida de lo posible para controlar plagas.
Si notas la presencia de los insectos y roedores mencionados en este artículo, te recomendamos extremar tus medidas de higiene y contratar a un servicio de control de plagas, déjaselo a los expertos para que no te tengas que preocupar.
Entérate de nuestros servicios y lo beneficios que Tecnoplagas te ofrece.
Contáctanos para solicitar una cotización.
Síguenos en Facebook
Establecer protocolos de las normas de seguridad e higiene industrial te hará ser más confiable Las normas de seguridad e higiene industrial son hoy en