
Normas de seguridad e higiene industrial
Establecer protocolos de las normas de seguridad e higiene industrial te hará ser más confiable Las normas de seguridad e higiene industrial son hoy en
Para detener el dengue puedes recurrir a una fumigación de mosquitos. Los mosquitos de las especies Aedes aegypti y Ae. albopictus son las especies que propagan los virus del dengue. El dengue es una enfermedad de salud pública que en algunas épocas del año azota distintas regiones del país.
Esta enfermedad provoca:
• Fiebre alta.
• Sabor de boca a cobre.
• Sarpullido.
• Vómito.
• Dolores abdominales, detrás de los ojos y en articulaciones.
• Erupciones en la piel y comezón.
• Falta de apetito.
El dengue es una de las principales enfermedades transmitidas por el mosquito. En la última década se convirtió en uno de los problemas de salud pública más importantes de México y América Latina. En el continente americano el dengue es considerado predominantemente un padecimiento de adultos, lo cual contrasta con los reportes de países asiáticos que consideran el dengue como una enfermedad principalmente pediátrica.
Sin embargo durante la última década se ha reportado el incremento de dengue juvenil y pediátrico en varios países de América. Ante el incremento de dicha enfermedad, es importante fumigar de manera responsable en distintos espacios.
La fumigación de mosquitos para prevenir el dengue consiste en la aplicación de insecticidas con equipo que generan humo, niebla fría, bajo volumen o ultra bajo volumen. Estas técnicas son las más eficientes a la hora de erradicar el mosquito portador de la enfermedad.
Es importante prestar especial cuidado a las zonas donde hay agua estancada, aquí es donde el mosquito que propaga el dengue asegura su reproducción. En estos casos aparte de la fumigación de mosquitos suele aplicarse larvicidas para terminar con las larvas de mosquitos que portan enfermedades.
Cuando se trata de una fumigación de mosquitos, hay una gran variedad de productos disponibles en el mercado tanto para profesionales como para el público en general.
Los larvicidas son productos químicos que pueden ser aplicados directamente al agua para controlar larvas de mosquito. Los adulticidas se utilizan en la fumigación de mosquitos y rociado para controlar los mosquitos adultos.
Los sinergistas no son tóxicos para los mosquitos en si, sino que permiten a los adulticidas ser más eficaces. Algunas comunidades ofrecen el control de mosquitos como un servicio al público y pueden aplicar plaguicidas desde camiones o aviones.
Al igual se recomienda fumigar con piretroides. Los piretroides son moléculas con actividad insecticida que se aplican a cosechas, plantas de jardines, animales domésticos y también directamente a seres humanos.
Son actualmente una de las principales armas elegidas por los productores agropecuarios y la más importante herramienta en el combate hogareño de los mosquitos.
Sus cualidades en este último campo son su alto poder de volteo y su baja acción en el hombre. Expertos afirman que la fumigación puede hacerse en ciclos, cada siete días, cuando existe compromiso epidemiológico.
Es importante hacer uso de insecticidas de vanguardia, ya que los mosquitos suelen ser seres con un nivel muy alto de resistencia y adaptación, con lo cual, es posible que los insecticidas tradicionales ya no funcionen de la misma manera que hace un tiempo.
Los mosquitos son insectos ubicuos que pueden encontrarse en casi cualquier tipo de zona climática, desde las regiones árticas hasta los trópicos, capaces de sobrevivir a inviernos severos o estaciones secas, según la región.
Dependiendo de la especie, su adaptabilidad es tal que les permite reproducirse en todo tipo de medios acuáticos, desde muy contaminados a limpios, desde pequeños como latas a grandes como estanques y ríos.
Su distribución se ve ampliada y favorecida por los medios de transporte, como buques o aviones, que han propiciado la introducción de especies exóticas en nuevos territorios e incluso el transporte de mosquitos infectados a climas templados, con la consiguiente transmisión de enfermedades tropicales.
Los mosquitos adultos pueden matarse en el interior de las casas con un aerosol, o bien pueden evitarse las molestas picaduras utilizando repelentes, mosquiteras tratadas, pulverizadores con depósito o pastillas, espirales antimosquitos, etc.
Los programas de control de vectores pueden utilizar aerosoles de descarga superficial con actividad residual aplicados en el interior de las casas. Como alternativa, el uso de aerosoles de descarga espacial como, por ejemplo, aerosoles de volumen ultra bajo (VUB) o nieblas, reducirá rápidamente las poblaciones de adultos en el exterior o interior de las casas.
En Tecnoplagas somos expertos en el control de plagas usando los más altos estándares de calidad, ponte en contacto con nosotros para brindarle el mejor servicio a tu establecimiento.
Contáctanos para solicitar una cotización.
Síguenos en Facebook
Establecer protocolos de las normas de seguridad e higiene industrial te hará ser más confiable Las normas de seguridad e higiene industrial son hoy en