fbpx

Tecnoplagas

Medidas preventivas contra plagas y acciones a tomar previas a una fumigación

medidas preventivas contra plagas

Toma las medidas preventivas contra plagas y fumigaciones

Estas son una serie de medidas preventivas contra plagas y acciones que debes tomas antes de llevar acabo una fumigación.

Un servicio de fumigaciones es requerido cuando un lugar como casa, industria o comercio ha sido invadido por una plaga, es decir, cuando se presenta un crecimiento descontrolado de organismos que son capaces de afectar las necesidades básicas de higiene, alimentación, salud y abrigo, tanto de humanos y animales como de plantas que habitan los espacios.

Cabe mencionar que el tipo de daños ocasionados por una plaga depende de las características biológicas de los organismos y del tamaño de la población, pero en todo caso es necesario adoptar medidas preventivas que permitan tener un control sobre ella y eliminarla, para evitar que continúe creciendo y ocasionando daños que representan no solo pérdidas materiales, sino que también pueden comprometer seriamente la salud.

Los ratones, ratas y algunos tipos de insectos son considerados por lo regular como plagas, sin embargo, cuando por número y comportamiento dañan a otros seres vivos y, como ya mencionamos, interfieren en la satisfacción de las necesidades básicas de alimento, salud y abrigo, se catalogan como plagas y se requiere de las acciones especializadas de fumigaciones.

Es de suma importancia no dejar crecer las plagas por más pequeñas que sean, antes de que causen daños importantes y en ocasiones irreversibles. La higiene, por supuesto es parte total de la estrategia para contener plagas.

Lo más recomendable es la adopción de medidas preventivas, para evitar que la vivienda sea colonizada por poblaciones de organismos nocivos. Esto se puede hacer restringiendo el acceso al interior de los espacios, restringiendo la disponibilidad de alimento y agua, así como conservando limpios y organizados los espacios identificados con mayor grado de vulnerabilidad, como las bodegas y la cocina, pues de esta manera resulta más sencillo identificar su presencia y realizar una fumigación que resulte eficaz.

Las plagas representan una gran amenaza a la inocuidad. Se pueden reducir al mínimo las probabilidades de infestación mediante un buen saneamiento, la inspección de los materiales introducidos y una buena vigilancia, limitando así la necesidad del uso de productos químicos.

Para evitar el desarrollo de plagas se deben generar acciones teniendo en cuenta las siguientes medidas, que deben realizarse en forma continua:

  • Mantener limpias las superficies para retirar los restos de comidas.
  • Limpia la grasa retenida en las zonas de cocina.
  • Barre los suelos, especialmente cerca de las paredes.
  • Limpia los desagües.
  • Elimina el agua estancada y derrames de bebidas.
  • No guardes cosas en cajas de cartón por tiempos mayores a un mes o en su defecto darle movilidad constantemente

Es necesario que cada una de las áreas sensibles que vayan a tener contacto con los químicos de fumigación, sean plenamente protegidos, que estén limpios, libres de comida. Es importante la limpieza en cada uno de los rincones y superficies, de este modo, la fumigación será mucho más efectiva.

El cuidado de las superficies es una de las tareas más complejas a realizar antes de fumigar. Es común que mascotas estén en casa, niños e incluso adultos, por ello es de suma importancia cuidar las superficies que estarán en contacto con los productos de fumigación.

Se deben tomar distintas medidas de protección previa a una fumigación, aquí te dejamos algunos consejos:

  • Los equipos y utensilios de cocina deben estar protegidos de los químicos y conservarse en condiciones sanitarias adecuadas.
  • Mantén resguardados todos los alimentos envasados y no envasados.
  • Procura que todas las áreas estén ordenadas para mejorar la visibilidad y evitar amontonamientos.
  • Inspecciona todas las materias primas que ingresan a tu casa para asegurarte de que no transportan ninguna plaga.
  • Verificar el estado general de pisos, techos y paredes. En caso de encontrar agujeros o grietas, séllalos adecuadamente.

En los espacios como casa, uso comercial y empresarial las plagas más frecuentes son las de organismos rastreros, como cucarachas, arañas y chinches; de insectos voladores como mosquitos y moscas; de roedores como ratones, ratas y tuzas; de taladores, como termitas y gorgojos, y finalmente de aves.

El tipo de organismo que más fácilmente prolifere en instalaciones de casa, comerciales y empresariales, depende de las condiciones de refugio, condiciones ambientales y la disposición de alimento en las mismas y en general los daños ocasionados tienen un importante impacto económico, pues no únicamente se presentan pérdidas a nivel estructural y material, sino también se alteran las condiciones de seguridad y salubridad.

La salud es primero, es muy importante verificar que el producto no sea altamente toxico con la banda de seguridad del envase, hay personas con problemas de vías respiratorias que pueden ser susceptibles a los productos utilizados. Verifica que tampoco sea tóxico para las mascotas si es que tienes alguna.

Esperamos que la información sea adecuada para preparar la próxima fumigación en tu casa. Cuida tus espacios, limpia superficies a fondo, cuida a tus mascotas y cuida los alimentos.

Toma en cuenta todas y cada una de las recomendaciones para mantener seguro tu espacio y evitar plagas indeseables. Por supuesto, al presentarse este problema es necesario consultar expertos en fumigaciones, que te darán las recomendaciones específicas para cada proceso y de acuerdo a la plaga. Antes de una fumigación, protege tu patrimonio, tu espacio, tu personal o tu familia.

 

Contáctanos para solicitar una cotización.

Síguenos en Facebook

Solicita nuestros servicios

banners equipos web
banners mip web
Open chat
¿Necesitas asistencia?
Hola!
¿Te podemos ayudar en algo?