
Normas de seguridad e higiene industrial
Establecer protocolos de las normas de seguridad e higiene industrial te hará ser más confiable Las normas de seguridad e higiene industrial son hoy en
Las plagas de granos almacenados representan hasta el 20% de perdidas en la industria agroalimentaria. Su presencia varía de acuerdo con el tipo de grano o productos almacenados, la región, la estación del año, el sistema y el periodo de almacenamiento. Dentro de las principales plagas encontramos gorgojos y palomillas, los cuales pueden alimentarse del grano entero o procesado (harinas).
Gorgojo o picudo del maíz (Sitophilus zeamais M.)
Descripción y comportamiento: El gorgojo adulto mide entre 3.3 y 5 mm de largo; es de color pardo negruzco o rojizo; su cabeza se proyecta en forma de pico y su tórax es alargado y cónico, con manchas ovales en el dorso.
Su distribución es mundial, aunque afecta mayormente a las zonas tropicales y subtropicales húmedas, y también se le encuentra en zonas templadas. En el Estado de México se localiza en las zonas sur y noroeste.
Daños: Estos insectos infestan las mazorcas en el campo durante el secado del grano y antes de la cosecha, o cuando el grano es almacenado. Los mayores daños al grano los ocasionan las larvas y los adultos.
Los adultos perforan el grano para poner sus huevos, mientras que las larvas forman surcos en el interior del grano para alimentarse. La presencia del gorgojo favorece el ataque de otros insectos. Cuando hay mucha humedad y los insectos atacan el grano, se crea un foco de infección que ocasiona calentamiento en el maíz y, en consecuencia, fuertes infestaciones.
Carcoma dentado de los granos (Oryzaephilus surinamensis Linnaeus, 1758)
Descripción y comportamiento: El escarabajo (carcoma) dentado de los granos obtiene su nombre común de los seis dientes (protuberancias) ubicados a cada lado del protórax. Es una de las plagas más importantes de productos almacenados que pueden encontrarse en casas y almacenes.
Tiene distribución mundial. Los adultos miden alrededor de 3 mm. Cuerpo aplanado. Color marrón oscuro.
Daños: El escarabajo (carcoma) dentado de los granos causa daños considerables a los granos. No puede atacar granos sanos y enteros. La forma aplanada de su cuerpo le permite el acceso a través de grietas muy pequeñas y paquetes imperfectamente sellados.
Ataca una extensa variedad de materiales alimenticios, que incluye cereales, pan, alimentos para desayuno, macarrones, frutas secas, nueces, azúcar, chocolate, carnes secas, barras de dulce, medicamentos, tabaco, rapé y muchos otros productos.
Escarabajo del tabaco (Lasioderma serricorne Fabricius, 1792)
Descripción y comportamiento: conocido como plaga importante del tabaco, puede alimentarse de una gran variedad de productos vegetales y animales, semillas, oleaginosas, cacao en grano y alimentos envasados que han estado almacenados por largos períodos de tiempo.
El adulto mide de 2 a 2,5 mm de largo, es de color amarillo rojizo o café rojizo, con el cuerpo cubierto de pequeñas vellosidades Las larvas del escarabajo del tabaco son de color blanco amarillento, con tres pares de patas y la cabeza de color marrón. Las larvas del escarabajo de tabaco son peludas y miden aproximadamente de 2 a 3 milímetros han crecido al máximo.
Daños: Esta es la plaga más importante del tabaco almacenado. Tabacos empacados y de masticar, cigarros y cigarrillos que han sido atacados por el escarabajo del tabaco, tienen agujeros que pasan por el tabaco.
Adultos y larvas del escarabajo del tabaco son además plagas omnívoras de otros productos almacenados. Se encuentran en granos almacenados, donde se alimentan de escombros o insectos muertos y dañan el grano.
El impacto principal en los hogares es en productos almacenados, tales como especies, arroz, jengibre, pasas, pimienta, semillas y arreglos de flores secas. Es capaz de perforar gruesos envases de plástico y cartón, ocasionando graves problemas en productos alimenticios ya envasados para su distribución.
Gorgojo castaño de la harina (Tribolium castaneum Herbst, 1797) .
Descripción y comportamiento: Los adultos miden alrededor de 3 a 4 mm. Color marrón rojizo. La larva madura mide alrededor de 4 a 5 mm. Cuerpo duro, cilíndrico, con apariencia de alambre.
El escarabajo (gorgojo) castaño de la harina obtiene su nombre común por su coloración y sus hábitos de infestar la harina. Es una de las plagas de productos almacenados más importantes que se encuentra en casas y tiendas de comestibles.
Es de origen Indo-australiano y en la actualidad se presenta mundialmente en los climas más cálidos.
Daños: Estos gorgojos no son capaces de alimentarse en granos enteros o sin daños. Han sido reportados atacando granos y productos basados en granos, chícharos, frijoles, nuez descascarada, frutas deshidratadas, especias, chocolate, medicamentos, chiles; así como especímenes de herbarios, insectos y de otros tipos de museo. Son atraídos a la harina con alto contenido de humedad.
Aunque no causan ningún daño a los seres humanos, el gorgojo castaño de la harina le da un sabor y olor muy desagradable a la harina infestada.
Palomilla mediterránea de la harina (Ephestia kuehniella Zeller, 1879)
Descripción y comportamiento: Lepidóptero de 2-2,5 cm con las alas extendidas. Alas delanteras gris pálido, cada una con dos líneas transversales en zigzag. Alas traseras blanco sucio. Posición característica de reposo, en la que la parte delantera del cuerpo está levantada dando a las alas una apariencia de colina hacia abajo, con la punta del abdomen emergiendo entre ellas.
La larva alcanza un tamaño máximo de 12 mm, es de color blanco o blanco rosáceo con pequeños puntos negros. La larva presenta 3 pares de patas verdaderas y 4 pares de patas falsas en los segmentos abdominales.
Daños: Los adultos no causan daño. La larva provoca la mayoría de los problemas, debido a que se mueven en un área muy extensa y tejen hilos de seda que juntan las partículas entre sí.
Estos tapetes de seda y alimento obstruyen la maquinaria de los molinos, provocando en ocasiones que tengan que cerrarse hasta que éstos sean removidos. En casas, este extenso vagar significa que la larva puede encontrarse por todos lados. Los adultos son atraídos hacia la luz.
La palomilla Mediterránea de la harina infesta harina, cereales, salvado, frijoles, bizcochos, comida seca para perros, nueces, semillas, chocolate, frutas secas y muchos otros productos almacenados.
Palomilla india de la harina (Plodia interpunctella Hubner, 1758)
Descripción y comportamiento: Probablemente es la plaga de productos almacenados más importante y más comúnmente encontrada en el hogar y las tiendas de almacenes. Su origen es el Viejo Mundo, pero en la actualidad se le encuentra en todo el mundo.
Los adultos tienen una extensión alar (de punta a punta del ala) de alrededor de 16 a 20 mm. Alas gris pálido, pero el ala delantera con los dos terceros externos marrón rojizo con brillo cobrizo. La larva madura puede medir de 9 a 19 mm de largo. Por lo general es blanca, pero el color puede variar a verdoso, a rosáceo o a amarronado, dependiendo de su alimento.
Daños: Los adultos no causan daños. La larva se alimenta en la superficie y generalmente produce mucha telaraña sobre la parte infestada de los materiales.
Tiene alimentación general y ataca granos y productos de grano, una amplia variedad de frutas secas, semillas, nueces, galletas integrales, leche en polvo, bizcochos, chocolate, dulces, pimientos rojos secos, comida seca para perro y semillas para pájaros. Son muy destructivas dondequiera que haya frutas secas almacenadas.
Tienen preferencia por los granos gruesos de harina, como la de trigo entero, integral y harina de maíz, pero pueden alimentarse en maíz descascarado o en elote.
En Tecnoplagas somos expertos en el control de plagas usando los más altos estándares de calidad, ponte en contacto con nosotros para brindarle el mejor servicio a tu establecimiento.
Contáctanos para solicitar una cotización.
Síguenos en Facebook
Establecer protocolos de las normas de seguridad e higiene industrial te hará ser más confiable Las normas de seguridad e higiene industrial son hoy en